jsamame@caguas.gov.pr

About Juan Carlos Samame

This author has not yet filled in any details.
So far Juan Carlos Samame has created 410 blog entries.

Toque de Tambores en Caguas

En conmemoración de la Abolición de la Esclavitud, el viernes, 22 de marzo de 2024 desde las 2:30 p.m.

Caguas, Puerto Rico – El Municipio Autónomo de Caguas y su Departamento de Desarrollo Cultural invitan a la ciudadanía al Toque de Tambores en conmemoración de la Abolición de la Esclavitud, el viernes, 22 de marzo de 2024 desde las 2:30 p.m. en el Monumento a la Herencia Africana, ubicado en la carretera 788 intersección 183 en el Barrio Tomás de Castro #1.

Este año se celebra 151 años que las cortes españolas aprobaron la Ley de la Abolición de la Esclavitud en 1873. Esta ley puso fin a la esclavitud en la Isla y dejó en libertad a más de 30,000 esclavos, que sumaban el 5% de la población del País. Personajes destacados como Ramón Emeterio Betances, Segundo Ruiz Belvis, Julio Vizcarrondo Coronado y Francisco Mariano Quiñones dieron la batalla para la anulación de esta práctica.

La participación artística estará a cargo del Ballet Folclórico Criollo con el Taller de Bomba, Ausuba, La Bomba Va y Ángel Alomar y su grupo Folclórico Caribeando.

Se invita al público a traer su falda y/o tambor para unirse a la celebración. La actividad es libre de costo.

Para información adicional, puede comunicarse al 787-744-4075 o al (787) 653-8833 extensión 1800.

Toque de Tambores en Caguas2025-05-14T13:26:33+00:00

4to Convivio Coral Criollo

No te pierdas el emocionante final del Convivio Coral Criollo.

El próximo domingo, 17 de marzo de 2024, no te pierdas el emocionante final del Convivio Coral Criollo. En su cuarta edición, el evento se llevará a cabo en la Sala Julio César Ortiz de la Escuela Libre de Música Antonio Paoli en Caguas.

🎵 Programación:
– 2:00 p.m. a 3:30 p.m.: Presentación de coros de niños.
– 5:00 p.m. a 7:00 p.m.: Concierto de Coros Mixtos y Conjunto de Campanas.

La entrada es gratuita, pero el espacio es limitado. Asegura tu lugar y disfruta de una tarde llena de armonía y talento local.

4to Convivio Coral Criollo2025-05-14T13:26:48+00:00

Retreta Dominical con la Banda Municipal de Caguas

El domingo, 17 de marzo con sus cantantes Lizbeth Avilés y Alejandro “Chalí” Hernández

¡Entrada libre!

 Caguas, Puerto Rico – El Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas invitan a la ciudadanía en general a la tradicional Retreta Dominical, a celebrarse en la Plaza Santiago Rosendo Palmer, el domingo, 17 de marzo de 2024 a partir de las 6:00 p.m. La actividad es libre.

Durante la actividad podrán disfrutar de la participación de la Banda Municipal con sus cantantes Lizbeth Avilés y Alejandro “Chalí” Hernández, bajo la dirección del Maestro Alexis Trinta Correa.

Esta expresión musical se ha conservado en Caguas desde el siglo XIX, pero con ciertas variaciones. La retreta era una actividad que ofrendaba la banda militar al pueblo civil luego de culminar los servicios religiosos en la iglesia. En la misma generalmente se tocaba música. También se acostumbraba, en aquel entonces, que la juventud se encontrara en la plaza pública para conocerse e interactuar. La forma peculiar de estos encuentros era caminar alrededor de la plaza donde las damas se desplazaban a favor de las manecillas del reloj y los caballeros en contra.

Se exhorta a los asistentes traer su silla. Para más información favor comunicarse al (787) 744-4075.

Contactos:
Oficina de Comunicaciones y Prensa
Municipio Autónomo de Caguas
787-653-8833

Julio V. Núñez
787-675-3520

28 de febrero de 2024

Retreta Dominical con la Banda Municipal de Caguas2025-05-14T13:26:58+00:00

Gran cierre del Convivio Coral Criollo

En su cuarta edición, el domingo, 17 de marzo de 2024 en la Sala Julio César Ortiz de la Escuela Libre de Música Antonio Paoli

Caguas, Puerto Rico – El Municipio Autónomo de Caguas y el Departamento de Desarrollo Cultural invitan al público en general al gran cierre del Convivio Coral Criollo, en su cuarta edición, el domingo, 17 de marzo de 2024 en la Sala Julio César Ortiz de la Escuela Libre de Música Antonio Paoli de Caguas, ubicada en la avenida Rafael Cordero intersección carretera 189.

La presentación de los coros de niños será de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y de 5:00 p.m. a 7:00 p.m será el concierto de Coros Mixtos y Conjunto de Campanas. La entrada es libre de costo. Cupo limitado.

La actividad contará con la participación de:

  • Coro de Niños de Caguas.
  • Coro Vox Populi de la Escuela Especializada en Bellas Artes de Cayey.
  • Corillo Andante, Coro de Niños Intermedio y Coro de Campanas ELMAP de la Escuela Libre de Música Antonio Paoli de Caguas
  • Coro CIMATEC, Escuela Secundaria Especializada en Ciencias, Matemáticas y Tecnología.
  • Coro Juvenil Escuela Superior Eladio Tirado López de Aguada.
  • Coro Infantil de la Escuela Libre de Música Juan Morel Campos de Ponce
  • Edison’s Children Choir de Caguas y Edison’s Handbell Choir.
  • Coro de Niños Elemental Antonio Paoli de la Escuela Libre de Caguas.
  • Coro Superior de la Escuela Especializada de Humacao.
  • Octeto Magnificat.

El Convivio Coral es una actividad que reúne distintos grupos corales para realizar talleres y actividades en intercambio e interacción entre coros y directores participantes. Esta actividad sirve para fomentar y promover la música Coral en Puerto Rico y en nuestra ciudad, Caguas.  Contribuye a la formación musical, al intercambio de conocimientos y destrezas entre los coros participantes. Además, provee experiencias de crecimiento músico-educativo, convivencia y disciplina. Para más información favor comunicarse al (787) 744-4075 o al (787) 653-8833 extensión 1842.

Contactos:
Oficina de Comunicaciones y Prensa
Municipio Autónomo de Caguas
787-653-8833

Julio V. Núñez | 787-675-3520

Gran cierre del Convivio Coral Criollo2025-05-14T13:27:07+00:00

La Administración Municipal de Caguas recibió a LIFT

Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico en la ciudad y la Región Centro Oriental de Puerto Rico

La Administración Municipal de Caguas recibió a LIFT, operado por el American Lightweight Materials Manufacturing Innovation Institute (ALMMII), como parte de su objetivo de impulsar el desarrollo económico en la ciudad y la Región Centro Oriental de Puerto Rico.

El instituto se integra al distrito de innovación de la ciudad, junto con otras instalaciones como la Escuela Especializada en Ciencias, Matemáticas y Tecnología (CIMATEC), el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología (C3Tec), la Iniciativa Tecnológica Centro Oriental y el Business Response and Recovery Center and Incubator en construcción.

Según la Administración, la presencia de LIFT se percibe como un posible catalizador para el desarrollo económico y tecnológico en la región. El enfoque colaborativo del instituto entre la industria, instituciones académicas y el gobierno se espera que genere un entorno propicio para abordar desafíos tecnológicos, acelerar la adopción de tecnologías avanzadas y mejorar la competitividad de las empresas locales, además de contribuir a la generación de empleos especializados.

Les deseamos el mayor de los éxitos a la empresa y gracias por escoger a Caguas como base de operaciones.

La Administración Municipal de Caguas recibió a LIFT2024-03-01T11:32:59+00:00

Carrera 5K Escuela Jose Gautier Benitez

En un ambiente de celebración por los 100 años del plantel, los participantes se reunirán en la entrada

La Comisión del Centenario de la Escuela Gautier Benítez junto al Municipio Autónomo de Caguas celebrará la carrera 5K “Dando el 100 X 100” el domingo, 25 de febrero de 2024 a las 7:30 de la mañana. En un ambiente de celebración por los 100 años del plantel, los participantes se reunirán en la entrada de la escuela Gautier Benítez para iniciar la carrera. Habrán premios en metálico y sorpresas.

Con la aportación en la inscripción de $20.00, los participantes recibirán su número con “chip”, camiseta y los primeros 300 en cruzar la meta recibirán una medalla. ¡Toda la familia puede participar! La edad mínima para caminar o correr es 15 años. Las inscripciones comenzarán a partir del miércoles, 20 de diciembre de 2023.

Las personas interesadas en Inscribirse deben seguir los siguientes pasos:

  1. Completar la hoja de Inscripción en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/GwjuYFgHfe
  2. Realizar el pago entrando al siguiente enlace: https://bit.ly/3NyEKzQ , completar La Información General y la Información de Pago donde deberá seleccionar: INSCRIPCION – CARRERA 5K ESC. JOSE GAUTIER BENITEZ y luego presionar el botón de Guardar y Continuar tal como muestra la imagen debajo.

No se realizarán inscripciones el día de la carrera.

Si tiene alguna duda, favor comunicarse al 787-653-8833 ext. 1810.

Carrera 5K Escuela Jose Gautier Benitez2024-02-20T11:40:17+00:00

“Impacto Cultural Criollo” Música de Tríos

El próximo domingo, 25 de febrero dedicada al mes de la Música de Tríos.

Entrada libre

Impacto Cultural Criollo dedicado a la música de tríos

Caguas, Puerto Rico – El Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas informa a la ciudadanía en general que la nueva edición de su actividad mensual Impacto Cultural Criollo será el próximo domingo, 25 de febrero desde las 6:00 p.m. en la Plaza Santiago R. Palmer. La entrada es libre.

Esta edición estará enmarcada en la conmemoración de la Ley # 47 del 2 de junio de 1996 que declara el mes de febrero como Mes de la Música de Trío en Puerto Rico. Para esta ocasión contaremos con la participación del Trío del Mar y el Trío el Legado de los Condes.

La Administración Municipal de Caguas felicita a todas las agrupaciones de este género musical y sus aportaciones al pentagrama musical.

Se exhorta traer su silla. Libre de costo. Para información adicional puede comunicarse al (787) 653-8833 extensiones 1842 y 1826.

Contactos:
Oficina de Comunicaciones y Prensa
Municipio Autónomo de Caguas
787-653-8833
Julio V. Núñez

“Impacto Cultural Criollo” Música de Tríos2025-05-14T13:30:22+00:00

XXIV Festival de Teatro Infantil de Caguas

Durante cinco fines de semana la ciudadanía podrá disfrutar de las producciones teatrales que se presentarán

Boletos gratis mientras duren

Cinco obras conforman la cartelera del
XXIV Festival de Teatro Infantil

Caguas, Puerto Rico – El Municipio Autónomo de Caguas informa que su XXIV Festival de Teatro Infantil se celebrará del 2 de febrero al 3 de marzo de 2024 en el Teatro Luis María Arcelay en la ciudad criolla.

Durante cinco fines de semana la ciudadanía podrá disfrutar de las producciones teatrales que se presentarán, todas libre de costo. Los boletos se pueden adquirir en Casa Amarilla ubicada en la calle Padial esquina Ruiz Belvis o reservar comunicándose al 787-653-8833 extensiones 1800 y 1842. Las funciones serán viernes y sábados a las 7:30 p.m. y domingos a las 4:00 p.m. Los espacios son limitados.

A continuación la cartelera del XXIV Festival de Teatro Infantil de Caguas:

2, 3 y 4 de febrero de 2024
Obra:  PimPón El Musical
Produce:  Javier Cosme Matías

La obra presenta la historia de una niña de un hogar de padres divorciados que enfrenta los retos de la vida cotidiana y trajines sociales que amenazan con alejarla del amor de sus padres.

9, 10 y 11 de febrero de 2024
Obra:  Moralito Monociclo
Produce:  VaneCo Design

Moralito es un niño aventurero, coleccionista de historias, en busca de nuevos amigos para compartir un viaje de enseñanzas y moralejas, con el fin de rescatar la importancia de la conservación del ambiente y entender el verdadero significado del respeto hacia el prójimo.  Dos obras de micro teatro infantil.

16, 17 y 18 de febrero de 2024
Obra:  Debajo del Mar, El Musical
Produce:  Alejandro Roque

Un grupo de jóvenes cagüeños presentan una adaptación del cuento de “La Sirenita” escrita y dirigida por Alejandro Roque.

23, 24 y 25 de febrero de 2024
Obra:  Gaia Mia y el mundo de animalia
Produce: Producciones Ángeles Del-Fin

La obra es un claro mensaje de orientación y prevención para preservar el ambiente y aprender a reciclar, no solamente materiales, sino también sentimientos.  Es muestra de que el trabajo en equipo es necesario, así como la fe, las buenas actitudes y el respeto a los demás, aunque sean distintos a nosotros.

1, 2 y 3 de marzo de 2024
Obra:  Los Narivengers
Produce:  Laboratorio Teatral Sobre Ruedas

Los Narivengers es una pieza de teatro infantil donde pretenden sumergir a los niños en una historia fantástica de multiversos, villanos, héroes y payasos.  La historia presenta el choque de la fuerza entre el bien y el mal destacando valores tales como: la empatía, solidaridad, respeto, trabajo en equipo, bondad, humildad y la aceptación.

Contactos:
Oficina de Comunicaciones y Prensa
Municipio Autónomo de Caguas
787-653-8833 ext 2660
Contacto: Lcdo. Héctor M. López Marcano
Director Oficina de Comunicaciones y Prensa
Lopez.Hector@caguas.gov.pr
Julio V. Núñez
787-675-3520

XXIV Festival de Teatro Infantil de Caguas2025-05-14T13:30:28+00:00

“Impacto Cultural Criollo” Juegos Tradicionales

¡Vamos a sacar a pasear al niño o la niña que llevamos dentro!

Caguas, Puerto Rico – El Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas invita a la ciudadanía en general a la celebración de la primera edición del año de la actividad “Impacto Cultural Criollo”, que será dedicada a los juegos tradicionales puertorriqueños. La actividad se llevará a cabo el domingo, 28 de enero de 2024 desde la 1:00 p.m. en la Plaza Pública Santiago R. Palmer de la ciudad criolla. La entrada es libre.

Los juegos tradicionales forman parte de nuestra cultura e identidad de pueblo, además de servir de entrenamiento o diversión que contribuye al desarrollo de habilidades y destrezas intelectuales, motoras y/o sociales. Contaremos con juegos de ronda, gallitos, peregrina, cuica, hula hoop, entre otros juegos.
Impacto Cultural Criollo es una actividad que sirve de esparcimiento y aliento a los ciudadanos. Al ser una actividad al aire libre permite que los visitantes disfruten de la misma en un ambiente relajado y familiar.

Para más información favor comunicarse al (787) 653-8833, extensiones 1800 y 1810.

“Impacto Cultural Criollo” Juegos Tradicionales2025-05-14T13:30:46+00:00

Gran Fiesta de Reyes en Caguas

¡La alegría y el encanto de nuestra tradicional Gran Fiesta de Reyes brillan en cada foto! Con gran emoción, compartimos dos carpetas llenas de momentos capturados durante este maravilloso evento. Cada año, esta fiesta nos une en un ambiente de felicidad, ilusión y esperanza, creando recuerdos inolvidables en compañía de nuestras familias.

Es más que una celebración; es un símbolo de cómo empezamos el año lleno de alegría y optimismo, especialmente para nuestros niños. Estas imágenes son un reflejo de nuestras tradiciones, que preservamos con cariño, y de las grandes posibilidades que cada nuevo año nos trae.

¡Disfruten de la galería y que el espíritu de esta fiesta nos inspire durante todo el año!

Gran Fiesta de Reyes en Caguas2025-05-14T13:30:58+00:00

Encendiendo las Fiestas Criollas

Participa del concurso “Encendiendo las Fiestas Criollas 2023”, donde podrás mostrar la decoración navideña de tu casa y podrías ganar vales de compra para alimentos.

Reglas de Participación de la 3era Edición de la Competencia

“Encendiendo las Fiestas”

Reglas

  1. Residentes de Caguas mayores de 18 años
  2. Completar el formulario de inscripción y someter el mismo vía correo electrónico a: encendiendolasfiestas@caguas.gov.pr
  3. Las fechas para presentar su inscripción serán a partir del 15 de noviembre hasta 7 de diciembre de 2024 a las 11:59 pm.
  4. Los participantes deberán enviar una foto de su lugar de residencia debidamente decorado junto con su nombre, teléfono, correo electrónico y barrio.
  5. La foto enviada debe ser solo con fines decorativos (no se aceptarán fotos que pueda resultar de carácter ofensivo, sexual, alusivo al alcohol, cigarrillos o algún tipo de asunto que afecte la sensibilidad de las personas). El incumplimiento con lo anterior será causa suficiente para la descalificación de la entrada.
  6. Autorizar el uso de las imágenes de sus residencias en redes sociales y medios de comunicación.

Criterios de Evaluación

  1. Los jueces podrán asignar una puntuación del 0 al 5 a los siguientes criterios:
    1. Creatividad/Material Reciclado
    2. Estética/Originalidad
    3. Luces y Colores/Armonía
    4. Valor/Tradición
  1. Los jueces seleccionarán un semifinalista por barrio (11 fotos). Las fotos seleccionadas por los jueces serán publicadas en las redes sociales del Municipio (Facebook e Instagram) para que los Cagüeños puedan votar por los primero tres lugares los días 14, 15, 16 y 17 diciembre de 2024. Ganará el participante cuya foto obtenga la mayor cantidad de “likes” o corazones al momento de cierre de la competencia entiéndase el 17 de diciembre de 2024 a las 11:59 pm. Para confirmar la voluntad de los votantes se procederá a hacer captura de pantalla al momento de cierre.
  1. Las decoraciones deberán estar iluminadas durante el periodo de selección ciudadana, como mínimo.

Ganadores

  1. Se premiarán los cinco (5) participantes de cada barrio con mayor puntuación adjudicada por los jueces. Estos recibirán un vale para la compra de una cena valorado en $75.00, exceptuando aquellos que sean galardonados con los primeros tres lugares de la competencia final que recibirán un vale por la cantidad de $300.00 para primer lugar, $200.00 para segundo lugar y $150.00 para tercer lugar. Podrán redimir el mismo en Walmart para la compra de la cena las festividades.
  1. Los 3 finalistas que sean seleccionados a través del voto popular en las redes sociales (Más votos y likes) además del vale para la compra de la cena de las festividades recibirán una visita del alcalde en la que se podrán tomar una foto con la decoración galardonada y se le entregará una canasta con productos navideños.

Autorizado por la Oficina del Contralor Electoral OCE-SA-2024-13195.

Encendiendo las Fiestas Criollas2024-12-05T12:26:45+00:00

Encendido de la Navidad Criolla en Caguas

El tradicional evento contará con tres tarimas, espectáculos artísticos, artesanos y kioscos diversos a través del centro urbano tradicional de esta ciudad.

Caguas, Puerto Rico – El Municipio Autónomo de Caguas te al Encendido de la Navidad Criolla en Caguas, el viernes, 29 de noviembre de 2024, a partir de las 5:00 de la tarde, en el centro urbano tradicional de esta ciudad.

“En Caguas iniciamos la Navidad Criolla con un gran evento para toda la familia que inspira y alienta el espíritu navideño. Este tipo de actividad multitudinaria activa la actividad económica y le permite a los comercios de nuestro centro urbano tradicional prepararse para recibir miles de visitantes. La ciudad se viste de gala para que sus residentes y visitantes disfruten de las festividades, visiten nuestros comercios y pasen sus días navideños aquí”.

El tradicional evento contará con tres tarimas en diversos puntos del centro urbano tradicional que ofrecerán los siguientes espectáculos:

Tarima del Paseo Gautier Benítez:
Coro de Niños de Caguas, Taller Típico Criollo, Herminio de Jesús, Puerto Rican Power, Los Cuatro Fantásticos

Tarima Plaza Santiago R. Palmer:
Unción Tropical, Plenéalo, Cantores de Bayamón, Domingo Quiñones, Manny Manuel

Tarima Paseo de las Artes:
Palo Santo y Guaraguao, Tuna de Cayey, Victoria Sanabria, Luis Enrique, Jandy Ventura

###

Mapa Encendido de la Navidad Criolla

Encendido de la Navidad Criolla en Caguas2024-11-20T18:02:08+00:00

Tasa de desempleo para Caguas en septiembre de 2023

¡Excelentes noticias para Caguas! se ha reducido a un 4.7% la tasa de desempleo en septiembre de 2023.

¡Excelentes noticias para Caguas! La tasa de desempleo en septiembre de 2023 se ha reducido a un 4.7%. Esto demuestra el crecimiento y la fortaleza de nuestra comunidad. ¡Sigamos trabajando juntos para lograr un futuro próspero para todos!

Para ver el informe presiona la imagen debajo o el siguiete link: https://caguas.gov.pr/wp-content/uploads/2023/11/Estadisticas-empleo-desempleo-fuerza-trabajadora-sept-2023.pdf

Tasa de desempleo para Caguas en septiembre de 20232023-12-15T11:36:11+00:00

Concientización sobre el Derecho y el Bienestar de los Animales

Caguas llevará a cabo una serie de eventos del 17 al 21 de julio como parte de la “Semana de Empoderamiento Animal Criollo”.

Municipio de Caguas propone concientizar sobre el derecho y el bienestar de los animales

Caguas, 12 de julio de 2023—Con el propósito de concientizar, la administración municipal de Caguas llevará a cabo una serie de eventos del 17 al 21 de julio como parte de la “Semana de Empoderamiento Animal Criollo”.

Así lo anunció el alcalde de la Ciudad Criolla, William Miranda Torres, quien creó la Junta Asesora Probienestar Animal del Municipio de Caguas la cual está compuesta por el Movimiento Social Pro-Bienestar Animal (MOSBA), Santo Orgullo Patrio (SOP) y Oficiales Investigadores de Crueldad Animal (OICA), entre otros.

“Siguiendo mi política pública debemos hacer valer los derechos de los animales y procurar su bienestar”, dijo Miranda Torres. Como parte de los esfuerzos para llamar la atención de la ciudadanía para que se unan a los esfuerzos por garantizar el bienestar animal se estará pintando un paseo peatonal con las huellas de un animal en la calle Padial Esq. José Mercado.

La Junta Asesora Pro-bienestar Animal del Municipio de Caguas está realizando charlas educativas a los empleados municipales para así crear conciencia sobre el bienestar de los animales y mascotas.

Igualmente, se promoverá el mensaje sobre el bienestar animal en la tirada del billete de la lotería tradicional de Puerto Rico en el sorteo del 20 de julio de 2023. El referido billete criollo recoge en una recreación artística el reclamo de la atención pública de amar a los animales. ###

Concientización sobre el Derecho y el Bienestar de los Animales2025-03-25T15:26:02+00:00
Go to Top