jsamame@caguas.gov.pr

About Juan Carlos Samame

This author has not yet filled in any details.
So far Juan Carlos Samame has created 342 blog entries.

Los “Caguas Gastronomy Awards”

Descubre las 20 categorías de este delicioso concurso y vota por tus favoritas.

¡Los “Caguas Gastronomy Awards” llegan a nuestra Ciudad Criolla!
Este es el momento perfecto para apoyar y celebrar el talento de nuestro sector gastronómico local.
Descubre las 20 categorías de este delicioso concurso y vota por tus favoritas.
¿Cómo participar?

  1. Ingresa al enlace: https://bit.ly/3AFC3ZS
  2. Selecciona tu categoría favorita, sigue las instrucciones y regístrate para emitir tu voto.
  3. Recibirás una confirmación por correo electrónico (¡no olvides revisar tu carpeta de SPAM!).

El plazo para votar cierra el martes 17 de septiembre de 2024 a las 11:59 p.m.
Los ganadores serán anunciados durante el Foro de Turismo Gastronómico el martes 24 de septiembre de 2024. ¡No te lo pierdas!

Los “Caguas Gastronomy Awards”2024-09-18T19:28:52+00:00

Nueva sesión del Taller de Trova a Caguas

Disfruta de catorce clases ¡gratuitas! únicas con la cantautora María Isabel “Chabela” Rodríguez

¡Vuelve el Taller de Trova a Caguas!
Te invitamos a ser parte de una nueva sesión del Taller de Trova en la Casa del Trovador Luis Miranda ‘Pico de Oro’, ubicada en la calle Tapia #10.
📅 Miércoles, 11 de septiembre de 2024
🕔 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
👩 Abierto a niños y adultos, sin necesidad de experiencia previa.
💲¡Gratis y con cupo limitado!
Disfruta de catorce clases únicas con la cantautora María Isabel “Chabela” Rodríguez y trovadores invitados, donde aprenderás sobre la composición e interpretación de la décima espinela en sus diferentes estilos.
Para más información, escribe a mcabral@caguas.gov.pr o llama al (787) 653-8833 ext. 1800 o 1843.
Nueva sesión del Taller de Trova a Caguas2025-05-14T13:06:07+00:00

Buscan a los cagüeños adoptivos y centenarios distinguidos del 2024

Con el propósito de rendir reconocimiento a personas que residen en la Ciudad Criolla

Caguas, Puerto Rico – El Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas informa que ya inició el proceso encaminado a la selección de los “Cagüeños adoptivos y centenarios”, con el propósito de rendir reconocimiento a personas que residen en la Ciudad Criolla y que de alguna manera se han destacado en las artes, la industria, el civismo, la religión, la labor comunitaria, el gobierno, la educación, la cultura, el servicio público, el empresarismo y el comercio.

Los requisitos para la selección son los siguientes:

  • Las personas nominadas deben tener veinte (20) años o más viviendo en Caguas
  • Haber realizado importantes aportaciones a su comunidad y ciudad a nivel cívico, social, económico, deportivo o cultural
  • Ostentar una conducta intachable.
  • Las nominaciones deben ser completadas mediante un formulario que está disponible en las oficinas del Departamento de Desarrollo Cultural, ubicadas en la calle Ruiz Belvis, esquina Padial y en la página del portal del Municipio Autónomo de Caguas.
  • En el formulario debe incluir el nombre, dirección postal, breve descripción de la persona que propone e incluir documentos que apoyen la nominación.
  • La persona nominada no haber recibido esta distinción en ediciones anteriores.
  • Se recibirán nominaciones hasta el viernes, 20 de septiembre de 2024.

Al igual, se reconocerán a los ciudadanos que hayan cumplido 100 años o más y que nacieron en la Ciudad Criolla. Se debe completar el formulario correspondiente donde detallan toda la información del nominado(a).

Los candidatos serán evaluados por el Comité de Selección, quienes designarán las personas escogidas. La actividad de reconocimiento se anunciará mediante comunicación escrita a los seleccionados.

El formulario una vez completado puede enviarse a Lstorres@caguas.gov.pr o entregarse personalmente en las oficinas administrativas del Departamento, como también a la dirección postal PO Box 907, Caguas, Puerto Rico 00726-0907.

Para información adicional favor comunicarse al (787) 653-8833 extensiones 1800, 1842 y 1836.

Contactos:
Oficina de Comunicaciones y Prensa
Municipio Autónomo de Caguas
787-653-8833

Julio V. Núñez
787-675-3520

Buscan a los cagüeños adoptivos y centenarios distinguidos del 20242025-05-14T13:06:18+00:00

Impacto Cultural Criollo al ritmo de música de tríos

Participación del Trio Bohemia 3 y Diapasones de Amor

Caguas, Puerto Rico – El alcalde de Caguas, Hon. William E. Miranda Torres y el Departamento de Desarrollo Cultural invitan a la ciudadanía en general a la nueva edición de la actividad mensual Impacto Cultural Criollo, el domingo, 25 de agosto de 2024 a las 6:00 p.m. en la Plaza Santiago R. Palmer.

Esta edición tendrá la participación del Trío Bohemia 3 y Diapasones de Amor. Ambos tríos son agrupaciones musicales de voces y cuerdas que mantienen viva esta expresión musical que forma parte de nuestra identidad y tradición. Además, poseen un repertorio exclusivo de música romántica y variedad de ritmos que tienen la habilidad de transportarnos a épocas pasadas y evocar gratos recuerdos.

Impacto Cultural Criollo es una actividad que sirve de esparcimiento y aliento a los ciudadanos. Al ser una actividad al aire libre permite que los visitantes disfruten de la misma en un ambiente relajado y familiar. La entrada es libre de costo. Se recomienda traer su silla.
Para más información favor comunicarse al (787) 653-8833 extensiones 1800 y 1842.

Contactos:
Oficina de Comunicaciones y Prensa
Municipio Autónomo de Caguas
787-653-8833

Julio V. Núñez
787-675-3520

Impacto Cultural Criollo al ritmo de música de tríos2025-05-14T13:08:40+00:00

Aviso: Servicios de Trolley y Transcriollo

El próximo lunes, 2 de septiembre de 2024, es feriado federal, por lo que tanto la Oficina de Movilidad Ciudadana del Municipio Autónomo de Caguas como el Terminal de Carros Públicos Francisco “Pancho” Pereira Casillas, permanecerán cerrados. Además, los servicios del programa Trolley y Transcriollo no estarán disponibles.
Regresamos el martes en nuestros horarios regulares.
¡Gracias por su comprensión!

Aviso: Servicios de Trolley y Transcriollo2024-08-29T12:31:09+00:00

Sócrates vs. Trump: del libro al conversatorio

Se invita a la ciudadanía en general el miércoles, 21 de agosto de 2024 al conversatorio sobre la publicación

Caguas, Puerto Rico – Justo con el lanzamiento del libro Sócrates vs. Trump del Licenciado Carlos Dalmau Ramírez, el Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas invita a la ciudadanía en general al conversatorio sobre la publicación, el miércoles, 21 de agosto de 2024 a las 6:30 p.m. en la Sala Leopoldo Santiago Lavandero ubicado en la antigua Casa Alcaldía, segundo nivel. El conversatorio será moderado por el abogado y analista político Luis Pabón Roca.

En Sócrates vs. Trump el autor explica cómo sería, si Trump volviera a la presidencia de Estados Unidos, un encuentro entre él y Sócrates. Es el 6 de enero de 2025. Donald Trump es el presidente electo de Estados Unidos y está en su club privado de Mar-a-Lago. Allí aparece la enigmática figura de Sócrates, el viejo filósofo ateniense, que se propone emplear su método de interrogación y su inconfundible ironía para sondear el pensamiento de Trump y su círculo íntimo. Los eventos del día desembocan en un inevitable choque de cosmovisiones entre Sócrates y Trump. Miles de ciudadanos protestan, mientras el debate se caldea, toma giros sorprendentes, hasta llegar a un dramático final.

Con un lenguaje ameno y lleno de vitalidad, el autor nos adentra en un intenso debate de ideas y nos confronta con toda la complejidad del drama político contemporáneo. Sócrates, Trump y otros personajes cobran vida en estas páginas gracias al uso magistral que Dalmau hace del diálogo socrático. ¿Qué es un buen político?, ¿Cómo se llega a gobernar bien en una democracia?, ¿Para qué sirve el poder?, ¿En qué consiste el éxito en la vida?, son algunas de las preguntas que se exploran en estos diálogos y cuyas respuestas continuarán acechando la mente del lector después de terminado el libro.

El licenciado Carlos Dalmau es abogado, profesor de Derecho y analista político. Estudio Ciencias Políticas y Derecho en la Universidad de Puerto Rico y obtuvo su grado de Maestría en Derecho de la Universidad de Harvard. Es reconocido como uno de los principales profesionales de asuntos públicos en Puerto Rico y la comunidad hispana de los Estados Unidos. Se destaca como experto en asuntos gubernamentales y comentarista político.

La entrada es libre. Para cualquier información adicional puede llamar al (787) 653-8833 extensiones 1800 o 1842 o escribir al correo electrónico omelendez@caguas.gov.pr

Contactos:
Oficina de Comunicaciones y Prensa
Municipio Autónomo de Caguas
787-653-8833

Julio V. Núñez
787-675-3520

Sócrates vs. Trump: del libro al conversatorio2025-05-14T13:09:03+00:00

Matrícula gratuita para los talleres de bellas artes en Caguas

Debido al paso de la tormenta tropical Ernesto se pospone la matrícula del programa de Bellas Artes. La misma estaba pautada para mañana jueves, 15 y el viernes 16 de agosto de 2024.

Nuevas fechas de Matrícula
🗓️ 20 y 21 de agosto
⏰ 6:00 pm a 8:00 pm
📍Sala Leopoldo Santiago Lavandero
Antigua Casa Alcaldía de Caguas

Para información adicional favor comunicarse al (787) 653-8833 extensiones 1800, 1806 y 1848. También puede escribir al correo electrónico: julio.santiago@caguas.gov.pr

La matrícula será presencial durante el horario de 6:00 pm a 8:00 pm en la Sala de Títeres Leopoldo Santiago Lavandero,

Caguas, Puerto Rico – El Programa de Talleres de Bellas Artes del Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas informa que los días 15 y 16 de agosto de 2024 se llevará a cabo el proceso de matrícula para los talleres del próximo semestre. La matrícula será presencial durante el horario de 6:00 pm a 8:00 pm en la Sala de Títeres Leopoldo Santiago Lavandero, segundo nivel de antigua Alcaldía de Caguas.

Habrá talleres presenciales y otros virtuales. Los talleres presenciales serán: baile y ballet, teatro y dramaturgia, danza aérea, dibujo y pintura y cuatro y guitarra. Los talleres virtuales son dirigidos a personas de 18 años en adelante, los cuales serán: producción teatral, improvisación teatral, proyección teatral, creatividad, dicción y el de historia de los bailes y música de Puerto Rico. Los espacios son limitados.

El horario en que se ofrecerán estos talleres será de lunes a viernes desde las 12 del mediodía hasta las 8:00 p.m. Todos los talleres requieren de entrevista con el instructor(a) que impartirá la clase. En adición, algunos talleres va a requerir algo tipo de audición, así como uniforme y/o materiales.

Para información adicional favor comunicarse al (787) 653-8833 extensiones 1800, 1806 y 1848. También puede escribir al correo electrónico: julio.santiago@caguas.gov.pr

Contactos:
Oficina de Comunicaciones y Prensa
Municipio Autónomo de Caguas
787-653-8833

Julio V. Núñez
787-675-3520

Matrícula gratuita para los talleres de bellas artes en Caguas2025-05-14T13:09:15+00:00

Taller de confección de tabaco en Caguas

Invitamos a la ciudadanía a participar de un taller de confección de cigarros, los sábados, 10 y 17 de agosto de 2024

¡Cupo limitado!

Caguas, Puerto Rico – La Administración Municipal de Caguas y su Departamento de Desarrollo Cultural invitan a la ciudadanía a participar de un taller de confección de cigarros, los sábados, 10 y 17 de agosto de 2024 en horario de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. en la Sala Manuel Mayón Martínez del Archivo Histórico, ubicado en la calle Padial esquina calle Betances adyacente al lado del museo.

La industria de tabaco y su impacto en la economía puertorriqueña contribuyeron a transformar el desarrollo social y económico de Caguas y la región. Fue el sustento de muchos hogares cagüeños y la cuna del movimiento laboral organizado en la Isla. El Museo del Tabaco Herminio Torres Grillo es el único museo en Puerto Rico dedicado a la historia del tabaco y a la elaboración artesanal del cigarro.

Durante este año tendremos un ciclo de talleres de confección de cigarros. Estos talleres comprenden de dos clases de tres horas cada uno. El taller tiene un costo de $ 20.00 para cubrir los costos de la materia prima. El cupo es limitado. Las personas interesadas deben matricularse escribiendo al correo electrónico: Lstorres@caguas.gov.pr o llamando al museo (787) 744-2960 de martes a sábado en horario de 9:00 a.m. a mediodía y de 1:00 a 5:00 p.m.

Los próximos talleres serán en octubre y diciembre 2024.

Contactos:
Oficina de Comunicaciones y Prensa
Municipio Autónomo de Caguas
787-653-8833

Julio V. Núñez
787-675-3520

Taller de confección de tabaco en Caguas2025-05-14T13:09:25+00:00

Retreta Dominical con la Banda Municipal de Caguas

Se llevará a cabo en la Plaza Santiago Rosendo Palmer, el domingo, 18 de agosto de 2024

Caguas, Puerto Rico – El Departamento de Desarrollo Cultural y su Programa de Recursos Artísticos del Municipio Autónomo de Caguas invitan a la ciudadanía en general a la tradicional Retreta Dominical, a llevarse a cabo en la Plaza Santiago Rosendo Palmer, el domingo, 18 de agosto de 2024 a partir de las 6:00 p.m. La entrada es libre.

Durante la actividad podrán disfrutar de la participación de la Banda Municipal con sus cantantes Lizbeth Avilés y Alejandro “Chalí” Hernández, bajo la dirección del Maestro Alexis Trinta Correa.

Esta expresión musical se ha conservado en Caguas desde el siglo XIX, pero con ciertas variaciones. La retreta era una actividad que ofrendaba la banda militar al pueblo civil luego de culminar los servicios religiosos en la iglesia. En la misma generalmente se tocaba música. También se acostumbraba, en aquel entonces, que la juventud se encontrara en la plaza pública para conocerse e interactuar. La forma peculiar de estos encuentros, antes de que la música, era caminar alrededor de la plaza: a favor de las manecillas del reloj las damas y los caballeros en contra.

Se exhorta a los asistentes traer su silla. Para más información favor comunicarse al (787) 744-4075.

Contactos:
Oficina de Comunicaciones y Prensa
Municipio Autónomo de Caguas
787-653-8833

Julio V. Núñez
787-675-3520

Retreta Dominical con la Banda Municipal de Caguas2025-05-14T13:09:41+00:00

Conversatorio de la exposición Emplazamientos del Imaginario Costero

El conversatorio se llevará a cabo en la Sala Carlos Osorio del useo de Arte de Caguas.

Caguas, Puerto Rico – El Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas y su Museo de Arte de Caguas invitan al público en general, al Conversatorio de la Exposición Emplazamientos del imaginario costero, actividad que es parte del programa educativo de la muestra. El conversatorio se llevará a cabo el sábado, 20 de julio de 2024 a las 2:00 p.m. en la Sala Carlos Osorio del Museo de Arte de Caguas.

Participan en la conversación la artista y educadora, Sarabel Santos Negrón y el arquitecto Fernando E. Pabón Rico, director del Centro Caribeño de Aumento del Nivel del Mar, Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico.

Emplazamientos del imaginario costero consiste en una serie de construcciones realizadas con policloruro de vinilo (PVC), un derivado plástico recolectado de los desechos de una fábrica de remodelación de viviendas en el norte de Puerto Rico.  En esta serie de piezas titulada “Mitigaciones”, Santos Negrón transforma el material reciclado y revalida el interés de restituir la nobleza de nuestras costas. El material con el que trabaja es uno de los más invasivos al ambiente y resistentes a la degradación natural. A través de ellos, en un gesto idealizado de acción no perecedera, Santos Negrón imagina y propone darle lugar a un paisaje sintético a la vez que da lugar a una experiencia que se hace memoria.

El Museo de Arte de Caguas se encuentra ubicado en la calle Padial, esquina Ruiz Belvis, en el casco urbano de la ciudad criolla. La entrada es libre. Para más información puede llamar al 787-653-8833, extensiones 1800,1810 y 1808.

Contactos:
Oficina de Comunicaciones y Prensa
Municipio Autónomo de Caguas
787-653-8833

Julio V. Núñez
787-675-3520

Conversatorio de la exposición Emplazamientos del Imaginario Costero2025-05-14T13:10:44+00:00

Convocatoria XLV Festival de Teatro de Caguas

Se invita a las compañías de teatro de Puerto Rico a presentar propuestas para participar en el XLV Festival de Teatro de Caguas

AUSPICIADO POR EL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO CULTURAL
MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAGUAS

El Departamento de Desarrollo Cultural invita a las compañías de teatro de Puerto Rico a presentar propuestas para participar en el XLV Festival de Teatro de Caguas, que se celebrará del 4 al 27 de octubre de 2024, en el Teatro Luis M. Arcelay de Caguas.

El Festival de Teatro de Caguas brinda la oportunidad a producciones teatrales profesionales a participar, sin limitación en la nacionalidad del autor, en temas o estilos de presentación. Si han sido estrenadas o presentadas en Caguas, deben mediar dos (2) años desde dicha puesta en escena.

La propuesta puede ser enviada por correo postal a la atención del Departamento de Desarrollo Cultural, P. O. Box  907, Caguas, PR 00726, al correo electrónico omelendez@caguas.gov.pr o hacer entrega en las oficinas administrativas del Departamento, localizadas en el edificio Casa Amarilla calle Ruiz Belvis, esquina Padial. La fecha límite para presentar la propuesta teatral será el viernes, 9 de agosto de 2024 y deberá incluir los siguientes documentos:

  1. Carta de petición de participación. La carta debe incluir el nombre de la compañía, persona contacto, dirección, teléfonos y correo electrónico.
  2. Historial de la compañía con el máximo material suplementario posible.
  3. Carta de derechos de autor. (Este requisito es imprescindible y sin él descalificará la propuesta).
  4. Sinopsis, libreto completo de la obra y descripción del montaje (concepto de dirección), el reparto y la ficha técnica.
  5. Un vídeo y fotos de la obra, de tener disponibles. De ser selecciona la propuesta, se deberá entregar fotos en alta resolución con un mínimo de 300 dpi sin ninguna tipografía, las cuales se utilizarán para la promoción de la obra.

El Departamento de Desarrollo Cultural proveerá a las Compañías seleccionadas lo siguiente:

  1. Fechas para montaje y ensayos durante la semana de presentación.
  2. Teatro libre de costo.
  3. Cada compañía entrará al Teatro el miércoles de la semana que le corresponde.
  4. Técnicos de luces y sonido para ensayos y funciones.
  5. Publicidad general del Festival.
  6. Las funciones serán viernes, sábados y domingos. Estas funciones son compulsorias.
  7. Las funciones adicionales se tendrían que coordinar en reunión previa con el Departamento de Desarrollo Cultural.
  8. Un incentivo de $2,500.

Las compañías seleccionadas serán notificadas por carta y/o teléfono el viernes, 16 de agosto de 2024. La decisión de las compañías seleccionadas por la Junta del Festival de Teatro de Caguas será final e inapelable.

Convocatoria XLV Festival de Teatro de Caguas2025-05-14T13:10:58+00:00

De Regreso a la Escuela

📚 ¡Prepárate para el regreso a clases con la Administración Municipal de Caguas! 📚 El evento “De Regreso a la Escuela” es en formato servicarro. ¡No te lo pierdas!
🗓️ Fecha: Jueves, 11 de julio de 2024   ⏰ Hora: 9:00 am   📍 Lugar: Complejo Recreo Deportivo del Este, Carr #183 hacia San Lorenzo
Requisitos:
– Solo para residentes de Caguas.
– Para estudiantes de primer grado a cuarto año.
– Presentar identificación con foto que muestre evidencia de residencia en Caguas.
– Estudiantes deben estar presentes.
Los materiales escolares serán entregados mientras duren. Para más información, llama al 787-653-8833 ext. 2400. ¡Los esperamos!

De Regreso a la Escuela2024-07-08T02:03:07+00:00
Go to Top