Biografía
Nació el 10 de mayo de 1965, de cuna vanguardista, visionaria y cívica. William E. Miranda Torres es hijo de los fenecidos William Miranda Marín, quien fuera alcalde de Caguas, y de Carmen Sara Torres Figueroa, mujer de gran temple y conciencia social. Es producto del sistema público y privado de enseñanza de Puerto Rico.
Comprendiendo el enorme legado de su padre en los ámbitos gubernamentales, privados y filantrópicos, decide aceptar el reto de ser alcalde de la Ciudad de Caguas. Su carisma, disciplina y compromiso con el progreso y bienestar de su pueblo lo llevaron a obtener la victoria en una primaria especial el 8 de agosto de 2010, en la que alcanzó el 71.36% de los votos. Posteriormente revalidó como alcalde en los comicios de 2012, 2016, 2020 y 2024, demostrando que el pueblo criollo reconoce en él la capacidad de liderazgo, la sensibilidad y la visión estratégica necesarias para guiar a Caguas en tiempos complejos.
Su formación académica en el área de Finanzas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, junto a su experiencia profesional en el sector privado y público, lo han preparado para ejercer un liderazgo sólido y responsable. Ha ocupado posiciones clave en instituciones como el Banco Popular, Banco Santander y el Banco Gubernamental de Fomento, así como cargos ejecutivos en la Autoridad de Energía Eléctrica. También fungió como director ejecutivo de la Fundación Willie y Sara Miranda Marín.
Como alcalde, su gestión ha estado marcada por la responsabilidad fiscal, la innovación administrativa y el fortalecimiento institucional. En un contexto de crisis económica nacional, Miranda Torres ha logrado solidificar las finanzas del Municipio Autónomo de Caguas, manteniendo servicios esenciales, protegiendo empleos municipales y preservando el crédito del municipio sin recurrir a recortes de servicios. Ha demostrado que la buena administración, la planificación y la transparencia pueden sostener el desarrollo local aún en medio de los mayores desafíos.
Entre sus logros más destacados como alcalde se encuentran:
- El fortalecimiento de los servicios municipales y la modernización de la infraestructura urbana.
- El impulso al desarrollo económico local a través de incentivos a pequeños y medianos negocios.
- La promoción de la cultura y el deporte, posicionando a Caguas como un referente en eventos artísticos y deportivos.
- La implementación de programas de salud comunitaria y educación ambiental.
Actualmente es un ejemplo de liderazgo regional al presidir la Alianza Municipal de Servicios Integrados (AMSI), la Iniciativa Tecnológica Centro Oriental (INTECO), el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe (C3TEC), la Corporación de Conservación Etnoecológica Criolla (CCECI), la Corporación Juvenil para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles (CJDCS), la Corporación de Salud Asegurada por Nuestra Organización Solidaria (SANOS) y la Corporación del Centro de Bellas Artes (COBAC).
Su liderazgo y compromiso con la ciudad de Caguas, y su destacada labor como alcalde, han sido reconocidos a nivel local, nacional e internacional. Entre sus más recientes distinciones se encuentran:
- Premio de Excelencia en la Presentación de Presupuesto (2010‑2024) otorgado por la Asociación de Oficiales Financieros Gubernamentales (GFOA), por la transparencia y solidez de la gestión fiscal de Caguas.
- Reconocimiento a la Innovación Gubernamental por la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico (2023), por sus estrategias de eficiencia administrativa y planificación urbana.
- Premio a la Resiliencia Municipal (2022), otorgado por la Liga de Ciudades de Puerto Rico, por mantener estabilidad financiera y continuidad de servicios durante emergencias nacionales.
- Distinción de la US Conference of Mayors por el Programa de Energía Renovable y Conservación Ambiental (2017).
- Reconocimiento “Ciudad Amiga del Ambiente” (2024), otorgado por la Agencia de Protección Ambiental del Caribe (EPA-Region 2).
- Reconocimiento como “Tree City USA” por 17 años consecutivos y, en 2025, distinguido como la primer “Tree City of the World”, siendo la primera ciudad en Puerto Rico en ser reconocida mundialmente como una ciudad verde, organizada y con una robusta política pública de reforestación.
- En 2025, recibió el Premio Latinoamericano al Desarrollo Económico y Social de los Municipios 2025, otorgado por la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social como Municipio Promotor de la Cultura Ambiental. Este premio reconoció el impacto del innovador Proyecto Aula Verde, una iniciativa educativa municipal que promueve el aprendizaje ambiental en espacios naturales como parte del currículo escolar.
Su administración se erige como un ejemplo de servicio público guiado por la visión y el compromiso con el bienestar colectivo. Su incansable labor al frente del Municipio Autónomo de Caguas ha transformado la ciudad en un modelo de desarrollo sostenible, transparencia y participación ciudadana. La confianza depositada por el pueblo y el reconocimiento obtenido a nivel nacional e internacional son prueba del impacto positivo de su gestión, que sin duda seguirá inspirando a futuras generaciones a trabajar por un Caguas más justo, innovador y solidario.
Teléfono:
(787) 653-8833
(787) 744-8833ext. 2606
Dirección:
Alcaldía, William Miranda Marín
Calle Alejandro Tapia y Rivera
Caguas, Puerto Rico
(5to nivel)

